Los pastores del mañana
El perfil del sacerdote del futuro
Resumen
El artículo repasa las principales concepciones del ministerio ordenado en la historia de la Iglesia. En primer lugar, se ocupa del ‘sacerdocio’, que es la categoría con la cual normalmente es definido el presbítero, aunque no se debe abusar de ella. La categoría de ‘mediador’ y la visión del ‘sacerdos alter Christus’ son aún menos adecuadas por su orientación demasiado vertical. La idea del ‘presbítero-líder’ es igualmente inadecuada, pues corre el riesgo de adoptar una visión puramente democrática de la comunidad. Las expresiones que utiliza el Concilio Vaticano II (in persona Christi, in nomine Christi y otras semejantes) expresan la dimensión cristológica del ministerio ‘ante’ la Iglesia, pero quizá se podrían entender no como ‘prolongación’ de Cristo Profeta, Sacerdote y Pastor, sino como ‘signo eficaz de que Cristo es el Profeta, el Sacerdote y el Pastor’.
Citas
Vanhoye, A., Sacerdoti antichi e nuovo Sacerdote secondo il Nuovo Testamento, Leumann 1985 (versión cast.: Sacerdotes antiguos, sacerdote nuevo según el Nuevo Testamento, Salamanca 52002).
Maciel, M., La formazione integrale del sacerdote, Roma 1991 (original cast.: 1990).
Lutero, M., Scritti politici, ed. G. Panzeri Saija - L. Firpo, Turín 1959, 328-334.
Lutero, M., Scritti religiosi, ed. V. Vinay, Turín 1967, 639-651.
Derechos de autor 2023 Erio Castellucci

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.